Portada » Mirada Estudiantil
Mirada Estudiantil
Por: Adriana Murillo Castro Publicado: 3/07/2025 Comentarios: 0
Alejandro Lui Zeng
Mónica Sánchez Realpe
Estudiantes
Curso NU-2043, II semestre 2024.
Revisado por: Prof. Mónica Umaña
El sobrepeso y la obesidad continúan en aumento a nivel mundial, así como las enfermedades asociadas. Distintos estudios han asociado el consumo de catequinas con una reducción en la grasa y el peso corporal. Lo anterior se atribuye a diferentes mecanismos fisiológicos que promueven procesos que pueden contribuir al manejo de la obesidad como la inhibición de la lipogénesis, la estimulación de la lipólisis, el aumento en la oxidación de grasas, entre otros.
El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto del consumo de catequinas sobre la pérdida de peso en personas obesas de América durante los últimos 8 años.
Se realizó una búsqueda de investigaciones de 2016 a 2024 en PubMed sobre los efectos de las catequinas en la pérdida de peso. Se seleccionaron ensayos clínicos y revisiones enfocados en los efectos específicos de las catequinas. Los resultados del presente estudio indican que el consumo de dosis elevadas de catequinas (~100-500 mg) puede reducir significativamente la masa grasa y la circunferencia de la cintura. Sin embargo, se resalta la importancia de una ingesta adecuada, y la necesidad de contar con más investigaciones para personalizar su recomendación y evaluar su seguridad a largo plazo.
Deja un comentario