Nutrición para Vivir Mejor
Cambiar navegación

  • Está aquí:  
  • Inicio

Página Principal

Sabores y aromas de la mesa tica en Semana Santa

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Espacio Académico

Serie: Tradiciones alimentarias de la población costarricense

Universidad de Costa Rica, Escuela de Nutrición

Programa EC-436 Aportes para la salvaguardia de la

cocina patrimonial de Costa Rica

Proyecto Trabajo Comunal Universitario 486

Elaborado por Patricia Sedó Masís, M Sc.

última edición, marzo, 2021

 

La religión se articula con diversas manifestaciones culturales en el contexto festivo de la comunidad que la profesa,  y se materializa en el contexto familiar.  La comida ocupa un lugar importante como manifestación cultural, y las prácticas alimentarias se heredan de generación en generación.

Leer más: Sabores y aromas de la mesa tica en Semana Santa

Sabores del Terruño en Semana Santa

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Espacio Académico

Costa Rica cuenta con una riqueza invaluable en tradiciones alimentarias que se manifiesta en las prácticas agrícolas, ambiente, selección de ingredientes, formas de preparación, momentos compartidos, el lenguaje asociado, que en su conjunto resaltan la alimentación como una manifestación cultural. En la mesa encontramos de manera palpable los saberes atesorados,  heredados de nuestros ancestros, que se materializan en comidas y bebidas, muchas de las cuales son propias de un territorio que logró dibujar una cocina con matices interculturales. 

Leer más: Sabores del Terruño en Semana Santa

Boletín Informativo Nutrición para Vivir Mejor

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Espacio Académico

Con mucho entusiasmo les anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo boletín informativo Nutrición para Vivir Mejor.

Nos interesa mantenernos en comunicación permanente e informar sobre diversos temas de especial relevancia sobre alimentación y nutrición en el contexto actual, y en relación con el quehacer del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario. Es por tal razón que nos complace presentar el Boletín “Nutrición para vivir mejor”, un medio digital de distribución gratuita y publicación periódica que estará disponible a partir del mes de marzo 2021.

Leer más: Boletín Informativo Nutrición para Vivir Mejor

Hablemos de la sal

  • Imprimir
Detalles
Categoría: Espacio Académico

Este año, del 8 al 14 de marzo se lleva a cabo la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal, bajo el lema: “más sabor, menos sal”. Esta semana es de particular importancia pues cuenta como un espacio para generar conciencia sobre la ingesta excesiva de sal, sus implicaciones para la salud, y un llamado a reducir su consumo.

Para poner en contexto, la OMS recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal al día. Esto es equivalente a una cucharadita de sal o a un sobrecito pequeño de los que se encuentran disponibles ocasiones en las mesas de algunos restaurantes. Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el consumo de sal en nuestro país ronda los 11,5 gramos diarios por persona. Más del doble de la cantidad recomendada.

Leer más: Hablemos de la sal

Página 1 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

PREANU

  • Página Principal
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Rincón Nutricional
  • Espacio Académico
  • Calendario de Actividades
  • Blog
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Consulta Nutricional Individual

La Escuela de Nutrición cuenta con el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), dentro del cual se ofrece el servicio de consulta nutricional individual por un costo de 8000 colones + IVA. Cada caso se valora de forma individual y a partir de allí se aclaran dudas y se dan recomendaciones nutricionales a cada persona. Si deseás sacar una cita podés llamar al 2511-2166, o de forma presencial en ventanilla en el horario de oficina (8 a.m.- 12:00 m.d., 1:00 - 5 p.m.).

Síganos en

-->

Etiquetas Populares

  • nutrición
  • salud
  • alimentación saludable
  • alimentos
  • alimentación

Sitios de interés

Escuela de Nutrición

Colegio de Profesionales en Nutrición

Asociación Costarricense de Dietistas y Nutricionistas


Licencia de Creative Commons

El contenido de este sitio web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) es un espacio académico de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica.

 

 

Volver arriba

© 2021 Nutrición para Vivir Mejor