thumb image

Mirada Estudiantil

Abigail Retana Monge

Keithy Sánchez Pravia

Hilary Lagos Díaz

Estudiantes

Curso NU-2043, II semestre 2024.

Revisado por:  Prof. Mónica Umaña

La menopausia es una etapa natural que viven las mujeres, pero que implica cambios significativos por la disminución de los niveles de estrógeno. Dichos cambios pueden generar alteraciones metabólicas y aumento de riesgo de otras enfermedades como cardiovasculares, accidente cerebrovascular, entre otras. En este contexto, es relevante el estudio de compuestos bioactivos como las isoflavonas presentes en alimentos, principalmente en las proteínas y suplementos ya que estos pueden actuar como moduladores hormonales naturales y funcionar como alternativa a la terapia hormonal que puede tener algunos riesgos para ciertas mujeres (Kang et al., 2022).

ME. Isoflavonas. Infografía


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enlace a otras noticias:


Noticia Anterior : «
Siguiente Noticia: »